sempronio, el peluquero y los hombrecitos
carlos anton y su participacion en "Sempronio, el peluquero y los hombrecitos", 1962.
Defensora del teatro independiente, actriz, docente y directora.
Su nombre de nacimiento fue Liria Ofelia Alejandra Digiamo Viera.
Se inició en el ámbito teatral en 1942 en el prestigioso teatro “La Máscara”, creado y dirigido por Ricardo Passano padre. Ese año se desempeñó como actriz en las obras "En algún lugar..." de Ernesto Castro y "El Avaro" de Moliere.
En 1950, junto a Pedro Asquini, fundó el Grupo "Nuevo Teatro", una institución teatral y cultural que marcó tendencias renovadoras respecto a las formas escénicas. Convocó para ello a jóvenes que quisieran iniciarse el arte dramático. De allí surgieron actores de la talla de Héctor Alterio, Onofre Lovero, Carlos Gandolfo y Enrique Pinti, entre muchos otros.
El estreno del nuevo grupo se produjo con la puesta en escena de “El alquimista”, de Ben Jonson, bajo la dirección de Asquini. Se produjeron obras como “Bajo Fondo” de Gorki, “El Oso”, “El Aniversario”, “El Casamiento” de Antón Chejov; “Medea” de Jean Anouilh, y “Androcles y el león” de Bernard Shaw. Esta cooperativa teatral, logró abrir dos salas de teatro en Buenos Aires: Planeta y Lorange. En ésta última se estrenó una selección de obras cortas de Enrique Wernicke. “Nuevo Teatro” se disolvió en 1970.
Luego, Alejandra Boero continuó actuando en distintos espacios y desarrollando un importante trabajo como docente en el interior del país. Se destacaron sus trabajo en “El Círculo de Tiza Caucasiano" (1971), "Juan Palmieri" (1973), "Espectros" (1976), “La Casa de Bernarda Alba” (1977 / 1978) y "Destiempo" (1984), entre otras obras. Como directora, puso en escena “Al hombre" (1975), “El Pibe de Oro” (1980), "Emily" (1982), "Prisionero de la Ciudad" (1985), "Despacio, escuela" (1987), "Charlotte Bronté" (1990), "Sopa de Pollo" (1992 / 1993) y muchos otros títulos.
En 1990 formó su propia escuela de arte dramático en la pequeña sala privada “Andamio 90”, destinada a incentivar la experimentación de actores, directores y luminotécnicos.
Fue declarada ciudadana ilustre de la ciudad de Buenos Aires. Durante su extensa carrera, Boero recibió innumerables distinciones Su última actuación fue en 2000, en “El cerco de Leningrado”, junto a su colega María Rosa Gallo.